Ejercicios
de óptica - Enunciado 1
Obtener del principio de Fermat el invariante de Abbe o relación
de conjugación en el dioptrio esférico,cuando los
rayos estan poco inclinados con el eje.
Ejercicios
de óptica - Enunciado 2
En un medio estratificado n(z), obtener la ecuación diferencial
de la congruencia de rayos que proceden de un manantial puntual
y demastrar que se cumple la relación.
siendo i el ángulo de los rayos con las planos z = Cte.
Ejercicios
de óptica - Enunciado 3
Demostrar que la superficie plana de una lente planoesférica
no contribuye a la matriz del sistema y obtener de estas lentes
su potencia y la posición de sus planos principales.
Ejercicios
de óptica - Enunciado 4
Obtener los elementos cardinales de una lente de índice
1,5 radios +8 y +3 cm. espesor axial 1,5 cm,situada en el aire.
Ejercicios
de óptica - Enunciado 5
Obtener la matriz del sistema formado por dos lentes delgadas,su
potenoia y posición de aus planos principales.
Aplicar las fórmulas obtenidas al sistema de dos lentes
de (4/3) d. y -2 d. separadas 25 cm.
Ejercicios
de óptica - Enunciado 6
Obtener la matriz y los elementos cardinales de una esfera de
radio R e indice n , en el aire.
Ver Solución
Ejercicios de óptica - Enunciado
7
Los índices de refracción absoluta de cuarzo y
fluorita son, respectivamente 8/5 y 7/5. Hallar:
a) El índice de refracción relativo del cuarzo
a la fluorita.
b) el ángulo límite entre ambos.
Ejercicios
de óptica - Enunciado 8
Calcular el número de ondas contenido en una lámina
de vidrio de 5 mm de espesor cuando se le ilumina perpendicularmente
con una luz monocromática cuya longitud de onda en el vacío
es de 600 nm. Indice de refacción del vidrio 1,5. Calcular
además la velocidad de la luz en ese medio y el tiempo
que tarda la luz en atravesar la lámina.
Ver Solución
Ejercicios de óptica - Enunciado
9
Dos láminas de distintas sustancias, cuyos índices
de refacción absolutos son:
\(\displaystyle n_1= 2,25\quad ; \quad n_2 = 1,5 \)
son atravesadas por un haz de luz en sentido perpendicular
a las mismas. Si el número de ondas que hay en la segunda
es doble del de la primera, ¿Cual es la relación
de los espesores de la segunda a la primera?
Ver Solución
Ejercicios de óptica
- Enunciado 10
Un pez está situado a una profundidad de 1 m bajo la
superficie libre del agua. En la misma vertical hay un observador
a 1,5 m sobre la superficie libre. Calcular:
a) la distancia a que el observador ve al pez.
b) la distancia a que el pez ve al observador.
Ver Solución