A.D.R.-
Acuerdo Europeo referente al transporte internacional
de mercancías peligrosas por carretera.
ACCIDENTE.- Suceso inesperado, no planeado,que
implica lesión personal, con o sin daño a la propiedad.
ACCIDENTE CON BAJA.- Accidente que provoca
lesiones que resultan en muerte, incapacidad permanente
o incapacidad temporal.
ACCIDENTE IN ITINERE.- Accidente sufrido
por un empleado durante el recorrido habitual, por ruta
directa y razonable, desde su casa al lugar de trabajo o
viceversa.
ACCIDENTE MAYOR.- Un hecho tal como una
emisión, un incendio o una explosión resultante del desarrollo
incontrolado de una actividad industrial, que entrañe un
grave peligro, inmediato o diferido, para el hombre, dentro
o fuera del establecimiento y/o para el medio ambiente y
en el que intenvengan una o varias sustancias peligrosas.
ACCIDENTE SIN BAJA.- Aquel que ocasiona
lesiones que puedan requerir tratamiento médico pero
que no ocasionan pérdidas de jornadas de trabajo,
reincorporándose el empleado al trabajo en su turno
o en el inmediatamente siguiente.
ACCIDENTE, ANALISIS DE.- Estudio de las
causas y consecuencias de un accidente y de las medidas
correctoras que eviten su repetición.
ACCIDENTE, INFORME DE.- Escrito que recoge
los hechos mas relevantes emanados del aná lisis
de un accidente y presentado en un documento normalizado.
ACCIDENTE, INVESTIGACION DE.- Acciones
dirigidas a recopilar la información necesaria para poder
pasar a la fase de análisis.
ACCIDENTE, PREDISPOSICION AL.- Teoría según
la cual, en iguales condiciones de riesgo, algunos individuos
están más predispuestos a sufrir accidentes
que otros.
ACCION CORRECTORA (AC).- 1) Acción o conjunto
de acciones adoptadas para prevenir o reducir la obtención
de materiales o servicios no conformes.
2) Acción dirigida a corregir situaciones fuera de normativa.
ACCION FORMATIVA.- Acción encaminada a
mejorar la aptitud del personal con respecto a la seguridad.
Se incluye desde la reunión de grupo hasta la información
en su sentido clásico.
ACCION PREVENTIVA.- Acción dirigida a reducir
riesgos.
ACEPTACION.- Acción de aceptar.
ACEPTACION (INSPECCION PARA).- Inspección
de elementos de un lote para decidir si éste es aceptable.
ACEPTACION (MUESTREO PARA).- 1) Inspección
por muestreo en la cual se toma la decisión de aceptar o
rechazar el producto.
2) Disciplina que trata de los procedimientos para tomar
la decisión de aceptar o rechazar basada en los resultados
de una inspección por muestreo.
ACEPTACION (PROBABILIDAD DE).- Probabilidad
de que un lote de una calidad determinada sea aceptado mediante
un plan de muestreo dado.
ACEPTAR.- Consentimiento por el que se
admiten los materiales o productos remitidos.
ACEPTAR COMO ESTA.- Es una disposición
del material que teniendo una o varias faltas de conformidad
menores, permite su empleo con el fin previsto en el estado
en que se encuentra.
ACTIVIDAD INDUSTRIAL.- - Toda operación
efectuada en las instalaciones industriales en la que intervengan
o puedan intervenir una o varias sustancias peligrosas,
así como el transporte y almacenamiento efectuado dentro
del establecimiento.
- Cualquier otro almacenamiento de sustancias peligrosas.
ACUMULACION DE PRESION
Cuando una mezcla de gas combustible y aire se inflama,
la llama se propaga inicialmente a una velocidad inferior
a la del sonido, produciéndose una deflagración.
Los productos de combustión resultantes ocupan un volumen
que depende básicamente de su temperatura y que oscila
entre 5 y 15 veces el volumen de la mezcla inicial de combustible
y comburente.
ADITIVOS, EFECTOS.- Efectos causados por
exposición simult nea a diferentes agentes físicos y químicos
que producen un efecto combinado que puede diferir de la
simple suma de los efectos de dichos agentes aplicados independientemente.
AEROSOL.- Suspensión de partículas sólidas
o líquidas en gases. En higiene industrial al considerarse
los contaminantes en el ambiente se hace distinción entre
polvo, emanaciones, humos, nieblas y brumas.
AJUSTAR.- Preparar un instrumento o equipo
de medida para que funcione con la precisión adecuada.
ALEATORIO.- Término generalmente usado
para indicar que el proceso en consideración es, en algún
sentido, probabilístico.
AMBIENTAL, CONCENTRACION.- Medida que expresa
la concentración de un contaminante en el ambiente.
AMBIENTAL, CONTAMINACION.- Dispersión en
el ambiente de elementos que alteran su composición natural.
AMBIENTE CONTROLADO.- Es aquel, en el que
las condiciones ambientales, como temperatura, humedad,
partículas de polvo y presión, son controladas dentro
de unos límites determinados, fuera de los cuales la variación
de dichas magnitudes afectan negativamente a las funciones
de los instrumentos.
ANALISIS DE RIESGOS.- 1) Identificación
de riesgos y determinación de la probabilidad de su aparición
y de los efectos de una secuencia verosímil de accidentes
derivados de cada riesgo.
2) Estudio para detectar riesgos en plantas, procesos, máquinas,
etc. Pueden utilizarse técnicas como el:
- HAZOP,
- Arbol de Fallos,
- "Qué ocurriría si... "
- etc.
ANALISIS DE TRABAJO.- Estudio que contempla
y analiza, desde el punto de vista de la seguridad, calidad
y productividad, cada una de las fases de un trabajo.
APROBACION.- Reconocimiento otorgado al
suministrador de un producto, gama de productos o servicios
que ha demostrado que sus reglas de proyecto, su proceso
de fabricación y su sistema de calidad son aptos para obtener
productos o servicios que cumplen con unos requisitos especificados.
APROBACION DE TIPO.- Reconocimiento otorgado
a un modelo que ha superado los ensayos de tipo que demuestran
que cumple con los requisitos de la especificación del producto
y que es adecuado para una aplicación específica.
APROVECHAMIENTO.- Es todo proceso industrial
cuyo objeto sea la recuperación o transformación de los
recursos contenidos en los residuos.
APTITUD.- Juicio o indicación afirmativa
de que el suministrador de un producto o servicio ha cumplido
con los requisitos de las especificaciones del contrato
o de la reglamentación aplicables en cada caso. También
significa la condición de cumplir con los requisitos exigidos.
APTITUD (CERTIFICADO DE).- Documento firmado
por las partes autorizadas en el que se afirma que un determinado
suministrador de un producto o servicio cumple con las especificaciones,
con las condiciones contractuales o con la legislación que
en cada caso son aplicables.
APTITUD PARA EL TRABAJO.- Estimación sobre
la capacidad y aptitud física de una persona respecto a
las exigencias de un trabajo.
ARBOL DE FALLOS.- Método sistemático
para identificar la causa y evaluar la probabilidad de que
se produzca un suceso.
ARBOL DE SUCESOS
Método inductivo que describe de forma cualitativa
las respuestas de un sistema técnico frente a un
fallo inicial, permitiendo una cuantificación posterior.
AREA PELIGROSA.- Ver zona peligrosa.
AREA RESTRINGIDA.- Zona de fabricación
de paso restringido para visitas y definida porque en ella
pueden presentarse riesgos por:
- Excesiva proximidad al explosivo (2 m).
- Dificultar el correcto desempeño del trabajo por parte
del operario.
- Exposición directa a sustancias tóxicas, peligrosas o
corrosivas.
ARMERO.- Toda persona física o jurídica
cuya actividad profesional consista total o parcialmente
en la fabricación, el comercio, el intercambio, el alquiler,
la reparación o la transformación de armas de fuego y de
municiones.
ARTICULO.- Género, mercancía, producto;
en general, cualquier objeto con el que se comercia.
ASEGURAMIENTO DE CALIDAD.- Conjunto de
acciones planificadas y sistemáticas que son necesarias
para proporcionar una confianza adecuada de que un determinado
producto, servicio o instalación, satisfar la exigencias
de calidad establecidas (Desde el punto de vista del cliente).
ATMOSFERA EXPLOSIVA.- Mezcla con el aire
de gases, vapores, nieblas, polvos o fibras inflamables,
en condiciones atmosféricas en las que, después
de la ignición, la combustión se propaga a través
de toda la mezcla no consumida.
ATRIBUTO.- Cualquier característica cualitativa
de un elemento.
AUDIOMETRIA.- Determinación de los umbrales
auditivos monoaurales para tonos puros transmitidos por
vía aérea.
AUDITORIA.- Actividad documentada, realizada
de acuerdo con procedimientos escritos o listas de comprobación,
para verificar, por medio del examen y evaluación de evidencias
objetivas, que los aspectos aplicables del sistema de garantía
de calidad se desarrollan, documentan e implantan con efectividad,
de acuerdo con los requisitos especificados.
AUDITORIA AL SISTEMA DE GESTION MEDIOAMBIENTAL.-
Es la evaluación sistemática, documentada,
periódica y objetiva que se realiza para determinar si el
sistema de gestión y el comportamiento medioambiental satisfacen
las disposiciones previamente establecidas, si el sistema
se ha implantado de forma efectiva y si es adecuado para
alcanzar la política y objetivos medioambientales de la
organización.
AUDITORIA DE HIGIENE.- Verificación del
grado de cumplimiento y desarrollo de un programa de higiene
reconocido.
AUDITORIA DE LA CALIDAD.- Examen sistemático
e independiente de la eficacia del sistema de calidad o
de alguna de sus partes.
AUDITORIA DE LA CALIDAD DEL PROCESO.- Examen,
sistemático e independiente, de los elementos de
un proceso para determinar si las actividades y los resultados
relativos a la calidad satisfacen a las disposiciones previamente
establecidas, y si estas disposiciones se llevan a cabo
efectivamente y son aptas para alcanzar los objetivos.
AUDITORIA DE LA CALIDAD DEL PRODUCTO.- Estimación
cuantitativa del cumplimiento de las características requeridas
en el producto.
AUDITORIA DE SEGURIDAD.- Verificación del
grado de cumplimiento y desarrollo de un programa de seguridad
reconocido.
AUDITORIA DEL PROGRAMA DE LA CALIDAD.- Actividad
documentada que se realiza para comprobar, mediante el examen
y la evaluación de evidencias objetivas, que el sistema
de calidad es adecuado y ha sido desarrollado, documentado
y efectivamente implantado de acuerdo con los requisitos
especificados.
AUDITORIA DEL SISTEMA DE LA CALIDAD.- Sinónimo
de AUDITORIA DEL PROGRAMA DE CALIDAD.
AUTOCERTIFICACION.- Certificación de conformidad
extendida por un fabricante o por un grupo de fabricantes,
en relación a sus propios productos.
AUTOCONTROL.- Sinónimo de CONTROL POR EL
OPERARIO.
AUTORIZACION DE TRANSFERENCIA.- Es la decisión
adoptada con respecto a las transferencias previstas de
explosivos dentro de la UE. |
|
|