DESCRIPCIÓN DEL VISCOSÍMETRO
Un Viscosímetro Höppler de Caída de Bola
Tipo C mide de manera muy precisa la viscosidad de fluidos
no Newtonianos transparentes y puede emplearse en el rango
de temperaturas de -20 a 120ºC .
Las determinaciones con este viscosímetro se basan
en la medida del tiempo que tarda una bola en recorrer el
espacio entre dos marcas extremas señaladas en el viscosímetro.
Un viscosímetro tipo Höppler puede verse en la
figura adjunta.
El aparato contiene, como elemento fundamental, un tubo de
vidrio de paredes gruesas que lleva marcadas dos señales
anulares en la proximidades de sus extremos y que a su vez
está inserto en otro tubo mucho más ancho destinado
a alojar agua circulante como medio termostático. El
conjunto se encuentra dispuesto en posición ligeramente
inclinada en un soporte análogo al de un microscopio
y puede ser girado 180º alrededor de un eje perpendicular
a ambos tubos.
|
|
El viscosímetro
de Höppler es muy preciso y se emplea con frecuencia
en la industria química (disoluciones de polímeros,
disolventes, tintas) en la industria farmaceutica (excipientes,
glicerina) y en la industria de la alimentación (gelatinas,
disoluciones de azúcar), así como entre los
fabricantes de aceites minerales.
PROCESO DE MEDIDA
|
|
 |
Se pesan 10 g del producto, con humedad
conocida, en una balanza de precisión, de respuesta
rápida, para evitar incrementos de peso por higroscopicidad,
y se vierten lentamente sobre un vaso de 800 ml previamente
tarado, incluida la varilla magnética agitadora, que
contiene, aproximadamente, 450 ml de agua de 20 º de
dureza Agitar vigorosamente con agitador magnético
para dispersar la sustancia problema.
Reducir la velocidad de agitación una vez que se ha
añadido toda la muestra pesada. Mantenerlo en agitación
de tal manera que no se introduzca aire en la disolución
y se modifique la viscosidad. Unas 100 r.p.m. pueden ser suficientes.
|
Colocar la disolución
en un baño o habitación termostatizado a 20
ºC durante todo el tiempo de agitación. Mantener
después 1 hora agitando a 20 ºC. Evitar la entrada
de burbujas de aire en la solución.
Introducir la solución en el viscosímetro Höppler
y se selecciona la bola adecuada a la viscosidad de la muestra.
|
CÁLCULOS
El tiempo que tarda la bola en recorrer el espacio entre las
dos marcas extremas del viscosímetro, se medirá
varias veces y se promediarán los resultados. Este
valor se multiplica por el factor de la bola utilizada, que
se encontrará en el manual del equipo. El resultado
da la viscosidad, expresada en mPa.seg, que equivalen a cPs.
viene dado por:
Donde:
T indica el tiempo de caída, en segundos,
Db es la densidad de la bola,
Ds es la densidad de la solución preparada
de la muestra.
K es la constante de la bola, tomada del manual del viscosímetro
|
|
|