De nombre Charles-Edouard
Jeanneret, nació el 6 de octubre de 1887 en la Chaux-de-Fonds.Estudió
en la École d´Art de la ciudad. en la que tuvo
a Léplattenier de tutor, quien le introdujo en la arquitectura
por medio de escritos de Ruskin y la ideología del
Arts and Crafts, y al que siempre le guardaría gran
cariño. Pero”le enseñaron lo que sabían,
estudió lo que quiso”.Siempre le gusto viajar.
A la edad de 18 años, con las ganancias de su primera
construcción, realizó un viaje a Italia, Budapest
y Viena, en el que se dio cuenta de las carencias técnicas
que tenía.
|
A los 23 años, Jeanneret
se fue a Berlín, dónde trabajó en el
estudio de Peter Behrens,cambiando su opinión sobre
la producción industrial.
Allí conoció a Mies van der Rohe y a Walter
Gropius.El año 1911 lo dedicó por completo a
viajar. Fue a Rumanía, Turquía, Grecia ,Italia
… y a su regreso se instalo en París. Allí
conoció a Amédée Ozenfant con quien inventó
el purismo. Fundó con él la revista L Esprit
Nouveau en la que publicó teorías arquitectónicas,
rechazando los estilos historicistas, fundamentadas en la
utilización lógica de los nuevos materiales:el
hormigón armado el vidrio, entre otros.
En 1922 se asoció en París con su primo, el
ingeniero Pierre Jeanneret, fundando el estudio 35 S, adoptando
para la arquitectura el seudónimo Le Corbusier, “el
cuervo” . Con el mantuvo su asociación hasta
1940. Durante esta década propuso numerosos proyectos
,pero solo construyeron una serie de villas unifamiliares
cercanas a París que le sirvieron para concretar sus
cinco postulados sobre la nueva arquitectura: bloques elevados
sobre pilotis, planta libre, fachada libre independiente de
la estructura, ventanales longitudinales y cubiertas planas
ajardinadas. En esta década, Le Corbusier es reconocido
internacionalmente y comienza a realizar importantes edificaciones
en múltiples países, realizando multitud de
proyectos en India y Sudamerica.
Una de sus preocupaciones constantes fue la necesidad de una
nueva planificación urbana, adecuada a las necesidades
de la vida moderna. Fue el quien redactó la carta de
Atenas en el IV congreso del CIAM (Congreso Internacional
de Arquitectura Moderna), de los cuales también fue
uno de los iniciadores en 1929. En1950 desarrolla el concepto
de módulo, un nuevo sistema de proporciones basado
en el Renacimiento, de acorde con el cual realizaría
sus próximos proyectos. Tras la II Guerra Mundial,
comienza a desarrollar los proyectos denominados "Unidades
de Habitación", claros ejemplos del aprovechamiento
del espacio |
A partir de entonces, en
su etapa final Le Corbusier creará edificios cada vez
más arriesgados., “brutalistas”. Siempre
tuvo muy claro que, aparte de saber crear buenos edificios
era necesario saber explicarlos y transmitirlos al resto de
los profesionales y a los estudiantes, y ejerció con
gran maestría la tarea de publicitar su propia obra.
Como visionario, veía la posibilidad de cambiar el
mundo a través de la arquitectura. Murió el
27 de agosto de 1965 |