TRABAJOS DE ARQUITECTURA: ANA MAROTO ZAMANILLO
|
Richard
Rogers
vida y trayectoria profesional
|
Richard Rogers (de nombre
Richard George Roberts),el ganador del premio Priztker de
arquitectura en el 2007, un gran arquitecto y urbanista, nació
en Florencia en 1933, es ingles y de descendencia italo-inglesa.
Estudió desde 1954 hasta 1959 en la Architectural Association
de Londres y luego en la Universidad de Yale hasta 1962,y
a pesar de su dislexia y su complicación con el dibujo
y problemas de expresión consiguió terminar
su carrera y seguir adelante hasta crear su primer estudio
de arquitectura junto a Norman Foster y sus respectivas esposas
“Team Four”.
|

|
El primer proyecto del grupo consistió
en diseñar la casa familiar de los padres de Sue en
Cornualles, pero su construcción más ambiciosa
resultó, sin duda, la fábrica Reliance Controls
Ltd. en Swindon, Wiltshire.
Poco a poco el equipo logró notoriedad por sus diseños
de “alta tecnología”(high tech) aun así,
este equipo se caracterizaba por definir la tecnología
no como un fin sino como un instrumento que ayuda a resolver
los problemas sociales y ecológicos.
|
Pero a pesar de todo este
prestigio, el grupo se disolvió en 1967 y poco después
Rogers pasó a formar equipo con Renzo Piano, con quién
construyó el famoso y polémico centro George
Pompidou en 1971, principalmente característico por
colocar los conductos técnicos y todas las instalaciones
en la fachada para dotarlo de una mayor movilidad funcional
y liberando el espacio interior.
En 1977 Rogers fundó su propia empresa, Richard Rogers
Partnership, que integran en la actualidad 130 personas. Como
se ha observado, en su carrera, tiende a luchar contra el
individualismo, siempre como un socio ya que considera que
la arquitectura no se hace individualmente, sino en equipos.
Con este equipo Richard Rogers ha sido responsable de obras
como la expansión del aeropuerto de Heathrow (1989-2008)
y la Asamblea Nacional de Gales en Cardiff (1998-2005) o incluso
la Terminal 4 de barajas. |
   |
Ha obtenido la calificación
de “el ultimo humanista” por su creencia en una
sociedad civil y en la influencia que tiene el espacio constructivo
sobre el ámbito social, en la que los espacios públicos
son capaces de englobar la diversidad y complejidad del mundo
actual y contribuir a nuevas formas de vida colectiva. Por
esta razón Rogers nunca separa los dos términos:
arquitectura y urbanismo; no se puede hacer un edificio sin
tener en cuenta como va a acondicionar el espacio publico
y su alrededor. |
|
Todas sus obras las define como publicas, que
funcionan para todo el mundo y no como diseños intelectuales.
Todas estas idea le hacen honor a su titulo (humanista) que
remiten a los planteamientos renacentistas que Alberti o Palladio
diseñaron para aquellas ciudades estado italianas.
Una filosofía renacentista que recibe de la influencia
de la Escuela de Inglaterra. |
|
|