8.2.3 Seguimiento y medición de
los procesos
Aquí podría ser
de utilidad hacer referencia a las INDICADORES DE PROCESOS,
PLANES DE CALIDAD, etc.
En cuyo caso, el auditor deberá comprobar que:
LA EMPRESA aplica métodos [(72)] apropiados para el seguimiento,
y cuando es aplicable [(73)], la medición de los procesos
del sistema de gestión de la calidad.
72
Aunque pueden existir otros métodos lo más habitual
es que se basen en análisis de indicadores de eficacia.
73 De nuevo la norma indica “cuando sea aplicable”,
en estos casos el equipo de auditores debería asegurarse
de la pertinencia del requisito auditado.
Estos métodos demuestran la capacidad de los procesos para
alcanzar los resultados planificados.
Cuando no se alcancen los resultados planificados, se realizan
correcciones [(74)] y acciones correctoras, según sea conveniente,
para asegurar la conformidad del producto.
74 Las correcciones son medidas encaminadas a eliminar o subsanar
los efectos de las no conformidades en comparación con
las acciones correctoras que se encaminan a evitar las causas,
en algunos casos se denominan acciones reparadoras o disposiciones
adoptadas para diferenciarlas de las acciones correctoras.
¿Se utilizan Técnicas estadísticas en los
procesos de fabricación?
8.2.4 Seguimiento y medición del producto
Aquí podría ser
de utilidad hacer referencia a las INDICADORES DE PROCESOS,
PLANES DE CALIDAD, etc.
En cuyo caso, el auditor deberá comprobar que:
LA EMPRESA mide y hace un seguimiento de las características
del producto para verificar que se cumplen los requisitos del
mismo.
Esto se realiza en las etapas apropiadas del proceso de realización
del producto de acuerdo con las disposiciones planificadas.
Se mantienen evidencias de la conformidad con los criterios de
aceptación.
Los registros indican la(s) persona(s) que autoriza(n) la liberación
del producto
La liberación del producto y la prestación del servicio
no se realizan hasta que se hayan completado satisfactoriamente
las disposiciones planificadas, a menos que sean aprobados de
otra manera por una autoridad pertinente y, cuando corresponda,
por el cliente [(75)].
75 No obstante lo indicado en la norma de referencia los auditores
deberían comprobar si en este caso podrían ponerse
en peligro condiciones de seguridad. En estos casos el auditor
jefe debería hacer una observación en el informe
¿Existen instrucciones escritas para los ensayos?
¿Se calculan las Intensidades de inspección del
producto final según los procedimientos aplicables?
Verificar si se ha establecido la intensidad de inspección
de producto final (subjetiva u objetiva).
Verificar si existe información para determinar la intensidad
objetiva.
Verificar como se actúa en caso de No Conformidades de
producto final.
Verificar si se ejecuta el contenido del Plan de Calidad en el
proceso.
Verificar si se realizan bimensualmente inspecciones sobre producto
final, y si se realiza sobre 5 muestras.
Verificar si se envían muestras para ensayo con la periodicidad
indicada en el plan de Calidad aplicable en cada caso.
Verificar si se analizan los resultados ó información
del proceso y se registran en gráficos XR. Verificar si
se realizan estudios de capacidad de los procesos.
¿Se utilizan gráficos de control X/R para controlar
los procesos y los principales parámetros de los productos?
Siguiente tema: Notas de
ayuda para auditar sobre Control del producto no conforme
Índice de este cuestionario
soporte para auditorías de calidad
|
|