Estás en > Matemáticas y Poesía > |
||
Recetas para disfrutar con los amigos | ||
RECETAS Y SUGERENCIAS CULINARIAS |
||
![]() |
||
El arte de la cocina o la
ciencia de la gastronomía, tratan de cómo la necesidad puede
convertirse en virtud mediante una equilibrada receta o una atractiva
sugerencia. El placer de degustar la positiva consecuencia de una acertada inspiración culinaria o la satisfacción de constatar el buen resultado final de una ponderada estequiometría dietética, puede verse incrementado si lo compartimos con amigos en una cena informal, y ese disfrute puede llegar a producir una satisfaccion casi tan intensa como la lectura de un buen poema a la luz natural de una tarde apacible de otoño o la resolución de un intrincado acertijo matemático, bajo la emocionante tensión de una intrascendente competición amistosa. Son numerosos los familiares y amigos, a los que ya he agradecido personalmente el detalle, los que me han facilitado diversas RECETAS DE COCINA con toque personal, tadicional o regional, para ponerlas en esta sección, aunque vuelvo de nuevo a agradecérselo de manera pública con estas líneas. El número de recetas recopiladas ha sido tan elevado y su diversidad tan amplia, que me he visto en la necesidad de agruparlas según los criterios adjuntos, para facilitar el acceso a las mismas. |
Recetas
de platos con legumbres o arroz Las legumbres y los cereales intervienen en una gran variedad de recetas tradicionales, ya sea como actores principales o cómo acompañantes de lujo. En el primer grupo, las alubias, garbanzos o lentejas, como ejemplos más representativos del mismo, son componentes esenciales para la preparación de suculentos y contundentes platos energéticos. |
![]() |
||||
En el segundo, sus multiples variedades y tipos
han sido desde tiempos inmemoriales el alimento básico de numerosas
civilizaciones. Con el arroz como base se crean cada día infinidad de efímeras y exquisitas obras de arte tales como las representadas por una espléndida paella valenciana o un delicioso risotto italiano. |
|||||
Cuando hablamos de pescados como grupo, estamos haciendo,
en realidad, un ejercicio de malabarismo culinario, por qué, casi
cada especie posee alguna característica específica en su
sabor o su textura como para dar recetas únicas y sublimes como
la del bacalao al pilpil, el rape a la americana o el besugo al horno. |
|||||
Recetas
de sopas, cremas o pasta Los platos de este grupo, tan heterogéneo y diverso como estilos de cocina puedan imaginarse, combinan tal variedad de sabores, colores y texturas que, sin duda alguna, podrán satisfacer las expectativas del paladar más exigente y hacer llegar a la cúspide del más exquisito de los placeres al sibarita que todos llevamos dentro. |
![]() |
||||
En la cocina tradicional mediterránea podemos encontrar joyas culinarias tan espectaculares y deliciosas como la clásica sopa castellana o la moderna crema de puerros. | |||||
|
|||||
Recetas con hortalizas, verduras, setas o frutas | |||||
Debemos
reconocer que etiquetar un grupo nutricional con el calificativo de hortalizas
- verduras - setas - frutas, colocando todos estos productos en una misma
cesta, es un pequeño despropósito que, en cierto modo, puede
dar lugar a confusión, pues en realidad y, aunque desde un punto
de vista estrictamente científico no es así. |
![]() |
||||
Estamos hablando en todos los casos de los mismos productos, nombrados de distinta forma, es decir, de los frutos que la tierra como madre de los reinos vegetal y fungi nos ofrece para deleite y degustación de los paladares. | |||||
|
|||||
Recetas
y platos de postres y dulces Hay muchas personas, entre las que me incluyo, para las cuales, el broche de oro de una comida inolvidable es, sin duda alguna, un buen postre. |
|||||
Donde ya no hay tanto consenso es en determinar si ese postre debe ser dulce o salado, energético o bajo en calorías, ya que hay sibaritas que eligen para punto final de su ágape un buen trozo de queso curado, mientras están los que no perdonan su clásico flan de huevo con nata montada. | ![]() |
||||
|
|||||
Recetas
y recomendaciones de bebidas Agrupar en una sola etiqueta todas los posibles tipos de bebidas que pueden completar o, mejor, enriquecer el éxito de una buena comida, es algo que sólo se aventuraría realizar y con una gran dosis de atrevimiento, un profano en temas gastronómicos, pero como este tipo de osadías no conlleva mayor riesgo que el de hacer un poco el ridículo,nos lanzamos a tal menester. |
![]() |
||||
Dicho lo anterior, vamos a colocar en este grupo, zumos, refrescos, vinos, cervezas, combinados varios, cafés, tés, infusiones, tisanas y todos aquellos productos de líquida condición y consistencia que nos recomienden nuestros amigos para el disfrute completo de una buena comida. | |||||
Ya sabemos como son los amigos: cuando les pides un favor, no te fallan. En el caso, que quiero referir aquí, el favor solicitado no ha sido algo económicamente gravoso para ellos (al menos en principio) por lo que, la mayoría, han accedido gustosamente a complacer mi petición, facilitándome algunas recetas de cocina familiares o tradicionales de sus regiones de origen o de residencia y a darme permiso para reunirlas junto a otras en este espacio de colaboración. |
|||||
Algunos amigos aun no me han facilitado sus recetas, pero me consta, que
no lo ha hecho, básicamente por timidez, o ¿será
porqué son poseedores de alguna fórmula secreta, transmitida,
sólo, de padres e hijos, a lo largo de generaciones, entre las
cazuelas de la vieja cocina de la casa del pueblo?. |
|||||
Si
eres de los que piensan que no debería ser secreta ni la fórmula
de la Coca Cola y tienes alguna exquisita receta heredada de tus mayores,
sacúdete la timidez y envíanosla a través del correo
electrónico matematicasypoesia
@
gmail.com para que la colocaremos en esta sección; por supuesto,
dejando claro quien ha sido el creador de la misma. |
|||||