Estás en > Matemáticas y Poesía > Monografías

MONOGRAFÍAS TECNICAS

monografías

APUNTES DE FISICA
QUIMICA    MATEMÁTICAS

Desde esta página puedes acceder a diversas monografías relativas a temas de electromagnetismo, geometría, cálculo integral, cinemática, termodinámica, cálculo de variaciones, ecuaciones diferenciales, mecánica estadística, física nuclear y otros muchos más que iremos incorporando en sucesivas actualizaciones del sitio Matemáticas y Poesía.
Apuntes de electromagnetismo
Monografía sobre los conceptos básicos del electromagnetismo.Ecuación de continuidad. Ecuaciones del campo electrostático. ecuciones del campo magnetostático. Ecuaciones de Maxwell.

Apuntes de física. Ondas
Monografía sobre la descripción de la propagación y ecuación diferencial del movimiento ondulatorio.

Termodinámica
En este indice desarrollamos una serie de monografias que tratan de los fundamentos y teoria termodinámica y mecánica estadística.

Un problema de física Nuclear
En este ejercicio demostramos cual es la ecuación que rige el flujo asintótico para una mezcla homogénea de n núclidos en la cual no hay absorción.

Un problema de mecánica cuántica
En mecánica cuántica se utilizan normalmente funciones de onda normalizadas. Para ello se exige que:
    \( \displaystyle \int \psi^*(q,t)·\psi(q,t)·dq = 1 \)

\( \alpha- \)estabilidad y rebustez

Monografía relativa al estudio de la \( \alpha \)-estabilidad (o estabilidad con grado \( \alpha \)) de sistemas interconectados a larga escala.

Filtros digitales

Monografía relativa al estudio y motivación de los filtros digitales con una amplia referencia a los filtros digitales recursivos y la transformada Z.

Fuerzas de Van der Waals y otras

Monografía relativa al enlace iónico, la energía reticular, la geometría de los cristales y las fuerzas intermoleculares.

Rotor rígido

Monografía relativa al rotor rígido como modelo para las rotaciones de las moléculas diatómicas.

Sistemas oscilantes

Estudio de distintos sistemas oscilantes como pueden ser un resorte lineal, un oscilador eléctrico, un péndulo simple y otros sistemas oscilantes como pueden ser el péndulo de Kater.

Estudio del efecto tunel (ejercicio)

Monografía en la que se estudian los efectos de una partícula de energía total E que se mueve en una región de energía potencial cero.

Movimiento en un campo magnético

Monografía en la que se explican los conceptos básicos relativos al movimiento de una partícula en un campo magnético. Rayos catódicos. Rayos positivos. Aceleradores de partículas y osciloscopio.

Movimiento oscilatorio

Monografía en la que se explican y detallan los conceptos básicos relativos a los fenomenos vibratorios y oscilatorios.

Electromagnetismo

Monografía en la que se explican y desarrollan los conceptos básicos relativos al campo magnético.

Cónicas.El problema de dos cuerpos

Monografía en la que se explican y desarrollan varios conceptos físicos relativos al problema de dos cuerpos sometidos a fuerzas centrales. Leyes de Kepler.

Interacción gravitatoria.Teorema de equivalencia

La fuerza de la gravedad es una de las interacciones fundamentales de la naturaleza. En esta monografía vemos algunos de los conceptos básicos.

Estática. Teorema del Trabajo virtual

Nociones de estatica. Teorema de los trabajos virtuales.

Fuerzas de contacto

Introducción al concepto de fuerzas de contacto, que es un concepto macroscópico debido a fuerzas electromagnéticas.

Apuntes de química general

Nociones básicas de una de las áreas del conocimiento fundamentales para el progreso técnico, científico y social.

El problema de dos cuerpos

Introducción al estudio de uno de los problemas fundamentales de la mecánica clásica que siguen teniendo vigencia hoy en día.

Explosivos para uso civil

Exposición de los conceptos básicos que caracterizan a un explosivo para uso en minería y obra civil.

Conducción en sólidos

Comportamiento de los materiales sólidos en los fenómenos de conducción eléctrica.

Estudio cuántico de una partícula

La mecánica cuántica aplicada al movimiento de una partícula en una caja de potencial.

Problemas electrostáticos. Relajación

Resolución de la ecuación de Laplace por el método de relajación, con aplicación a problemas electrostáticos.

Estados Linealmente Independientes

Estudio de un sistema cuántico con dos posibles estados linealmente independientes.

Electrostática de los conductores

En la superficie de un conductor en equilibrio el campo eléctrico es perpendicular a dicha superficie.

Fundamentos de mecánica cuántica

Monografía que recoge los principios fundamentales de la mecánica cuántica.

Trabajo y energía mecánica

En esta monografía explicamos los conceptos de trabajo y energía mecánica y posteriormente otros como el de fuerzas conservativas y no conservativas.

Principios de la Mecánica

En esta monografía estudiamos los principios básicos de una de las ramas fundamentales de la física, la MECÁNICA, que estudia las leyes que rigen el movimiento de los cuerpos.

Dinámica del punto material

La DINÁMICA del punto material estudia las leyes que predicen la trayectoria y la posición de una partícula en cada instante.

Dinámica de los sistemas

La dinámica de los sistemas es la parte de la física que trata de encontrar las ecuaciones que se utilizan para estudiar la evolución de un sistema de partículas.

Dinámica del sólido

La parte de la física que estudia el comportamiento dinámico de un sistema de partículas rígido, es la denominada "Dinámica del sólido". En esta monográfia deducimos y explicamos las ecuaciones básicas de la dinámica del sólido.

Interacción eléctrica

La teoría electromagnética se fundamenta en varios postulados fundamentales, a saber, el concepto de carga eléctrica, el principio de conservación de la carga y el principio de cuantificación de la carga.

Movimiento sobre la superficie de la tierra

Ejercicio práctico de resolución de las ecuaciones que describen el movimiento de un cuerpo sobre la superficie de la tierra.

Propiedades de los sólidos

El nombre de sólido se aplica, desde el punto de vista macroscópico, a sustancias rígidas y elásticas.

Unión p-n en equilibrio

El diodo rectificador es un dispositivo semiconductor y es una estructura que se encuentra formando parte de muchos dispositivos electrónicos

Unión p-n en estado estacionario

Estudio de la unión P-N bajo la influencia de una fuerza electromotriz, denominada tensión de polarización, constante en el tiempo

Unión p-n en régimen dinámico

Estudio del comportamiento dinámico de una unión pn limitado al caso en el que la tensión aplicada a la unión, V(t) , es de pequeño valor.

Coordenadas cilindricoparabolicas

Cálculo de la velocidad y aceleración en un sistema de coordenadas cilíndrico parabólicas.

Matemáticas

Apuntes y monografías de matemáticas entre otras, control estadístico de procesos, ecuaciones diferenciales, cuadrados mágicos y matrices sigma.



Página publicada por: José Antonio Hervás