MÉTODOS DE ENSAYO Y VERIFICACIÓN |
|
Estás en > Matemáticas y Poesía > Tutoriales y manuales > |
|
|
|||
MÉTODOS
DE ENSAYO Y VERIFICACIÓN |
|||
determinación de fosfato tricálcico Método de ensayo para la determinar el parámetro “ riqueza “ del producto denominado del fosfato tricálcico. Determición de alcoholes en acetona Este Método de ensayo tiene por tiene por objeto describir los métodos de análisis que deberán ser utilizados para determinar el contenidos en alcoholes en la acetona. Test de decoloración del permanganto Método de ensayo para la deterrminación cualitativa la presencia de sustancias reductoras y, por consiguiente, materia orgánica, en las muestras. Impurezas en alcohol etílico, método fotométrico Método de ensayo para la deterrminación cuantitativa del contenido en benceno y el tolueno presentes, como impurezas, en muestras de alcohol etílico. Método espectrofotométrico Impurezas en alcohol etílico, método crometográfico Método de ensayo para la deterrminación cuantitativa del contenido en benceno y el tolueno presentes, como impurezas, en muestras de alcohol etílico. Método cromatógrafico. Riqueza del alcohol etílico Método de ensayo para determinar la riqueza del producto denominado alcohol etílico, etano. Humedad y volátiles Método de ensayo para determinar el porcentaje de humedad y volátiles de una muestra problema. Riqueza de la acetona Método de ensayo para determinar el porcentaje de componente puro en una muestra de acetona industrial. Intervalos de destilación Método de ensayo para determinar intervalos de destilación de líquidos orgánicos. Densidad de líquidos Método de ensayo para determinar la densidad de líquidos mediante densímetro o flotador Acidez y alcalinidad Método de ensayo para determinar la acidez o alcalinidad de una amplia variedad de sustancias. Índice de refracción Método de ensayo para determinar el valor del índice de refracción de líquidos mediante el uso de un refractómetro. Granulometrías Método de ensayo para determinar la granulometría y el tamaño medio de grano de productos pulverulentos. Viscosidades Método de ensayo para determinar la viscosidad cinemática de productos líquidos Newtonianos. Riqueza del nitrato cálcico Método de ensayo para determinar el contenido de nitrato cálcico puro de una muestra problema de dicha sustancia. Temperatura de congelación Procedimiento para la determinación de la temperatura de congelación de las soluciones de nitrato cálcico. Colorantes solubles en DNT Método de ensayo para determinar el porcentaje de colorantes solubles en una muestra de dinitrotolueno. Puntos de solidificación y de fusión Método de ensayo para determinar el punto de solidificación y el punto de fusion de diversos productos orgánicos. Riqueza del cloruro de sodio Método de ensayo para determinar el porcentaje de cloruro sódico puro de una muestra problema de dicha sustancia. Resistencia a la tracción Método de ensayo para determinar propiedades mecánicas de ciertos materiales mediante tracción en Máquina de Ensayos. Densidad aparente de sólidos Método de ensayo para determinar la densidad aparente de ciertos productos sólidos pulverulentos. Densidad real de sólidos Método de ensayo para determinar el peso específico o la densidad real de ciertos productos sólidos. Capilaridad de rafias Método de ensayo para determinar el parámetro denominado “ capilaridad”, de rafias de materiales poliméricos. Nitrógeno total y amoniacal Método de ensayo para determinar el Nitrógeno Total o amoniacal de una muestra problema por el método Kjendall. Insolubles en disolventes Método de ensayo para determinar el contenido de materiales insolubles en disolventes orgánicos. Puntos de cristalización Método de ensayo para determinar el parámetro denominado “ “temperatura o punto de cristalización”. Riqueza de un nitruro de sodio Método de ensayo para determinar el parámetro denominado “ RIQUEZA ”, de una sal de nitruro. Materia activa de una carboximetilcelulosa Método de ensayo para determinar el contenido en materia activa de una carboximetilcelulosa sódica o tylosa. Grado de sustitución de una carboximetilcelulosa Método de ensayo para determinar el parámetro denominado “ Grado de sustitución ”, de una carboximetilcelulosa. Residuo por evaporación Método de ensayo aconsejable para determinar el residuo por evaporación en sustancias no volátiles. Impurezas metálicas Método de ensayo para determinar el contenido en impurezas metálicas de una sustancia por generación de hidruros metálicos. Metales por espectrofotometría Método de ensayo para la determinación de metales por métodos espectrofotométricos. Cloruros,cloratos y percloratos en nitrato potásico Método de ensayo para la determinación de ciertas impurezas en KNO3 según las Normas Americanas MIL-P-156B. Determinación de la riqueza del óxido de hierro III Método de ensayo para la determinación de la riqueza y la pérdida por calcinación del óxido férrico. Determinación de nitrógeno anoniacal Método de ensayo para la determinación Determinación de nitrógeno anoniacal cuantitativa y semicuantitativamente . Determinación de la temperatura de inflmación Este ensayo consiste en medir la temperatura a la cual un sólido fundido o un líquido arden al acercarles una fuente de calor. Determinación de la riqueza de la urea La determinación de la riqueza de la urea, se basa en la cuantificación del contenido en nitrógeno total, mediante el método de Kjeldahl. Determinación de la riqueza del almidón La determinación de la riqueza del almidón, se basa en efectuar una hidrólisis ácida del almidón y valorar después el grupo aldehído formado mediante reacción con licor de Fehling. |
|||
|
|||
Si
te gusta esta sección de Matemáticas y Poesía en la
que te ofrecemos una amplia colección de métodos de ensayo,
recomiéndasela a tus amigos |
|||