Cuestiones de electrónica aplicada
AMPLIFICADORES DE POTENCIA CLASE A. Descripción de su funcionamiento
y cálculo de su rendimiento en la conversión de
potencia.
Desarrollo del ejemplo 24
En la figura (a) se indica el esquema de un amplificador de este
tipo en su forma más simple, es decir, con polarización
mediante dos baterías, una en base, \(U_B \) y otra en
colector \(U_C \).El acoplamiento de la carga es directo, o sea
en serie, entre la batería \(U_C \) y el colector.
Suponiendo una señal de entrada senoidal, y en las condiciones
lineales admitidas, la tensión y corriente alternas en
la carga, tendrán la forma senoidal y unas amplitudes máximas
iguales a \(U_C/2 e I_C \), respectivamente, con lo que la potencia
alterna en \(R_L \) será:
\(\displaystyle P_a = \frac{1}{\sqrt{2}} · \frac{U_C}{2}
· \frac{1}{\sqrt{2}} · I_C = \frac{U_C · I_C}{4}
\)
Mientras tanto, la batería \(U_C \) está suministrando
una potencia dada por:
Con lo cual, el rendimiento del amplificador, en estas condiciones
ideales será:
\(\displaystyle \eta = \frac{P_a}{P_c} = 0,25 \Rightarrow 25
\textrm{ % } \)