Cuestiones de electrónica aplicada
A partir de la ecuación característica de un diodo
obtenida en la cuestión anterior, estudiar si se puede
hablar de linealidad en algún tramo.
Desarrollo del ejemplo 2
La ecuación (*) escrita en la cuestión anterior,
viene representada gráficamente en la figura (a)para el
Ge y Si.
La característica real de un diodo típico difiere
de la curva exponencial debido a diversos efectos entre los que
pueden considerarse la resistencia óhmica de los contactos
y del material semiconductor para el caso de una polarización
directa y la fuga superficial en el caso de la polarización
inversa. Con grandes tensiones inversas tiene lugar la ruptura
en avalancha.
Para señales intensas se considera que el diodo se comporta
de acuerdo con las aproximaciones lineales de la figura b.
Tales aproximaciones se llaman curvas de asimilación lineal,
y a menudo dan resultados suficientemente precisos desde un punto
de vista práctico.
Las curvas de la figura (b) muestran un "codo" en 0,2
V para el Se y en 0,7 para el Si. Se ve, entonces, que el punto
de cambio de pendiente no es el origen y se le denomina tensión
umbral o de corte. El diodo se comporta como un circuito abierto
si U es menor gue la tensión de corte y tiene una resistencia
incremental constante r = dU/dl si U es mayor.
La resistencia r tiene un significado físico incluso para
este modelo de gran señal, mientras que la resistencia
estática R = U/I no es constante y, por tanto, poco útil.